Temario
- 4 Sections
- 59 Lessons
- Duración
Expand all sectionsCollapse all sections
- Módulo 1 Respiración diafragmática y LaringeEn esta clase es muy importante entender el movimiento del diafragma y como sentirlo. También ser consciente de la otra musculación que también esta dentro de la respiración diafragmática.13
- 2.2Lección 1- ¿Qué es la respiración diafragmática?
- 2.3Ejercicio 1- Respiración abdominal diafragmática
- 2.4Ejercicio 2 – Respiración intercostal: Hombre Neandertal
- 2.5Lección 2 – ¿Cómo aplicar la respiración diafragmática y qué es la columna de aire?
- 2.6Ejercicio 3 – Respiración guiada en el suelo en posición semisupina
- 2.7Ejercicio 4 – Respiración rítmica para control del aire y consciencia corporal
- 2.8Ejercicio 5 – El globo
- 2.9Ejercicio 6 – Coxis y respiración para anclar tu proyección vocal
- 2.10Ejercicio 7 – Apertura de la columna de aire con tu diafragma
- 2.11Ejercicio 8 – Estímulo vocal: Staccato y sensación de Oclusión
- 2.12Lección 3- ¿Cómo funciona la laringe? Y qué tengo que hacer para que no se me dañe?
- 2.13Ejercicio 9 – Desbloqueo Vocal: cómo bajar la nuez de Adán
- 2.14Ejercicio 10 – Ejercicio de Fluidez: trabajando la Onda Mucosa de tus cuerdas vocales
- Módulo 2 Los Labios y la Importancia de la lengua13
- 3.1Lección 4 – ¿Para qué se utilizan los labios cuando cantamos y cómo aplicarlo?
- 3.2Ejercicio 11 – Vocalización dinámica: 4 ejercicios del “lip trills”
- 3.3Lección 5 – Para que se utiliza la Lengua a la hora de cantar y como aplicarlo?
- 3.4Ejercicio 12 – Ejercicio del Pañuelo de papel para la relajación lingual
- 3.5Ejercicio 13 – Ejercicio de la Consonante “R”
- 3.6Ejercicio 14 – Ejercicio de la cuchara para abrir las resonancias de tu voz
- 3.7Ejercicio 15 – Ejercicio de la cuchara utilizando la parte del borde
- 3.8Lección 6- Como aplicar Labios, Lengua y Respiración diafragmática juntos.
- 3.9Ejercicio 16 – Ejercicio de Roncar: estimulando la profundidad vocal
- 3.10Ejercicio 17 – Ejercicio del humming o bocca Chiusa
- 3.11Ejercicio 18 – Activación del paladar blando: técnica de conexión vocal
- 3.12Ejercicio 19 – Ejercicio del NG para activar tu voz plena y resonante
- 3.13Ejercicio 20- Ejercicio del globo para soltar tu voz
- Módulo 3 – Diferentes registros y passaggio de la voz17
- 4.1Lección 7- ¿Qué es voz de pecho, mixta y voz de cabeza? ¿Qué es el cricotiroideo y cómo aplicarlo como herramienta secreta para tu voz?
- 4.2Ejercicio 21 – Ejercicio del “Tapping” para sentir los resonadores
- 4.3Ejercicio 22 – Ejercicio para encontrar voz de pecho con la vocal U
- 4.4Lección 8- ¿Cómo llegar a las notas agudas? ¿Qué es el terigoideo y cómo aplicarlo como herramienta secreta para los agudos?
- 4.5Ejercicio 23 – Ejercicio del vaso de plástico con vocal O para abrir tu proyección vocal
- 4.6Ejercicio 24 – Ejercicio del vaso de plástico con las vocales IO IO I
- 4.7Ejercicio 25 – articulación de vocales sin el vaso de Plástico
- 4.8Lección 9 – ¿Cómo sentir e identificar los diferentes registros y «passaggio» de la voz en otros cantantes y en nosotros mismos?
- 4.9Ejercicio 26 – Ejercicio haciendo burbujitas
- 4.10Ejercicio 27 – Ejercicio de cambio de registros con el globo
- 4.11Lección 10 – ¿Qué es la musculación craneal y cómo se aplica en el canto?
- 4.12Ejercicio 28 – Ejercicio de mover las cejas y orejas
- 4.13Ejercicio 29 – Ejercicio mordiendo los dos dedos
- 4.14Ejercicio 30 – Ejercicio de MA MA MA MA
- 4.15Ejercicio 31 – Ejercicio de PA PA PA
- 4.16Ejercicio 32 – Ejercicio de FA FA FA
- 4.17Ejercicio 33 – Ejercicio de RA RA RA RA RA
- Módulo 4 – Articulación de las vocales I consonantes16
- 5.1Lección 11: ¿Cómo se articula en el canto y qué músculos y sensaciones intervienen?
- 5.2Ejercicio 34 – Ejercicio Cantando “Vieni”
- 5.3Ejercicio 35 – Ejercicio cantando “Valerio”
- 5.4Ejercicio 36 – Ejercicio cantando “Luna”
- 5.5Lección 12: ¿Qué es el punto de Mauran y cómo se aplica en el canto?
- 5.6Ejercicio 37- Ejercicio de succión para la proyección vocal
- 5.7Ejercicio 38 – Ejercicio diciendo «primavera»
- 5.8Ejercicio 39 – Ejercicio del rodillo para activar el cuerpo
- 5.9Ejercicio 40 – Ejercicio de la cinta elástica
- 5.10Lección 13: ¿Qué ejercicios se tienen que hacer para aplicar todo el temario del curso?
- 5.11Ejercicio 41 – Ejercicio de la bicicleta en el suelo
- 5.12Ejercicio 42 – Ejercicio de la Cobra
- 5.13Ejercicio 43 – Ejercicio de equilibrio de coxis
- 5.14Ejercicio 44 – Ejercicio del hombre neandertal
- 5.15Ejercicio 45 – Ejercicio de Psoas
- 5.16Lección 14: ¿Cómo estudiar y cantar tu canción favorita?